INTERNET

INTERNET

¿QUE ES INTERNET?
Internet
Internet es una red de redes que permite la interconexión 
descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP. Tuvo sus orígenes en 1969, cuando una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos comenzó a buscar alternativas ante una eventual guerra atómica que pudiera incomunicar a las personas. Tres años más tarde se realizó la primera demostración pública del sistema ideado, gracias a que tres universidades de California y una de Utah lograron establecer una conexión conocida como ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network).
A diferencia de lo que suele pensarse, Internet y la World Wide Web no son sinónimos. La WWW es un sistema de información desarrollado en 1989 por Tim Berners Lee y Robert Cailliau. Este servicio permite el acceso a información que se encuentra enlazada mediante el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol).
Otros servicios y protocolos disponibles en la red de redes son el acceso remoto a computadoras conocido como Telnet, el sistema de transferencia de archivos FTP, el correo electrónico (POP y SMTP), el intercambio de archivos P2P y las conversaciones online o chats.
El desarrollo de Internet ha superado ampliamente cualquier previsión y constituyó una verdadera revolución en la sociedad moderna. El sistema se transformó en un pilar de las comunicaciones, el entretenimiento y el comercio en todos los rincones del planeta.
Las estadísticas indican que, en 2006, los usuarios de Internet (conocidos como internautas) superaron los 1.100 millones de personas. Se espera que en la próxima década esa cifra se duplique, impulsada por la masificación de los accesos de alta velocidad (banda ancha).

¿CÓMO FUNCIONA?

Gracias a un protocolo (lenguaje) TCP/IP que tiene la gran ventaja de ser entendido por cualquier máquina (PC, Unix, Mac...). El éxito de Internet radica en su facilidad de uso y consulta y el gran alcance conseguido por esta red.
Protocolo TCP/IP
   Gracias a ese IP único que tiene cada ordenador conectado a la red de internet se pueden identificar y comunicar los ordenadores.
   Las direcciones IP están formadas por cuatro cifras de números separados por puntos, cada uno de los cuales puede tomar valores entre 0 y 255. Por ejemplo, la dirección IP del servidor web de la Red Telemática Educativa (Averroes) es la siguiente:
                               150.214.90.20 
   La primera parte de una dirección IP identifica la red a la que pertenece el ordenador, mientras que la segunda identifica al propio ordenador. Por ejemplo, en la dirección 135.146.91.26 tendríamos:
   1ª cifra:  Red ;   2ª cifra: Red o Equipos   ;   Tercera cifra u Octeto 3 : Red o Equipos  ;  Octeto 4 : Número  de nuestro Ordenador.
   Ahora la asignación de la IP es un  poco más complicada debido al gran número de ordenadores conectados, por eso hay lo que se llama clases.  Por ejemplo para la clase A se asigna el primer octeto para identificar la red, reservando los tres últimos octetos (24 bits) para que sean asignados a los hosts o servidores de internet.

¿QUE ES EL WWW?

 World Wide Web (Telaraña de cobertura mundial). Es un conjunto de servicios basados en “hiperenlaces” contenidos en internet. La información contenida no es administrada por nadie en concreto, sino que está constituida por distintos contenidos que tienen referencias entre sí. Los contenidos pueden ser de texto, imagen, video, sonido, etc. Actualmente existen muchos lenguajes para programar páginas web, como pueden ser el ASP, PHP, etc… Estos lenguajes permiten generar contenidos dinámicamente. Para poder acceder a esos contenidos es necesario conectarse mediante una herramienta llamada navegador.

WWW son las iniciales que identifican a la expresión inglesa World Wide Web, el sistema de documentos de hipertexto que se encuentran enlazados entre sí y a los que se accede por medio de Internet. A través de un software conocido como navegador, los usuarios pueden visualizar diversos sitios web (los cuales contienen texto, imágenes, videos y otros contenidos multimedia) y navegar a través de ellos mediante los hipervínculos.El funcionamiento de la WWW se da por iniciado cuando un usuario ingresa una dirección (URL) en su navegador o cuando sigue un enlace de hipertexto incluido en una página. El navegador entonces impulsa una serie de comunicaciones para obtener los datos de la página solicitada y, de esta forma, visualizarla.


 ¿QUE ES UN NAVEGADOR?
Un navegador web (del inglés, web browser) es una aplicación software que permite al usuario recuperar y visualizar documentos de hipertexto, comúnmente descritos en HTML, desde servidores web de todo el mundo a través de Internet. Cualquier navegador actual permite mostrar o ejecutar gráficos, secuencias de vídeo, sonido, animaciones y programas diversos además del texto y los hipervínculos o enlaces.

Como funcionan los navegadores


Los navegadores se comunican con los servidores web por medio del protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) para acceder a las direcciones de Internet (URLs) a través de los motores de búsqueda.
La mayoría de los exploradores web admiten otros protocolos de red como HTTPS (la versión segura de HTTP), Gopher, y FTP, así como los lenguajes de marcado o estándares HTML y XHTML de los documentos web. Los navegadores además interactúan con complementos o aplicaciones (Plug-ins) para admitir archivos Flash y programas en Java (Java applets).

CARACTERÍSTICAS DE LOS NAVEGADORES

Todos los navegadores incluyen la mayoría de las siguientes características: navegación por pestañas, bloqueador de ventanas emergentes, soporte para motores de búsqueda, gestor de descargas, marcadores, corrector ortográfico, y atajos del teclado. Para mantener la privacidad casi todos los navegadores ofrecen maneras sencillas de borrar cookies, cachés web y el historial.
Las suites de Internet son aquellos exploradores web que incluyen programas integrados capaces de leer noticias de Usenet, correos electrónicos, e IRC, que son chats de texto en tiempo real a través de los protocolos IMAP, NNTP y POP.
Suelen utilizar el protocolo de seguridad HTTPS a través de los protocolos criptográficos SSL/TLS para proteger los datos de intercambio con los servidores web. También suelen contar con protección antiphishing y antimalware.
¿QUÉ ES UN BUSCADOR? 
Un buscador es una página de internet donde podemos buscar información contenida en otras webs. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas. 
Como operan en forma automática, los motores de búsqueda contienen generalmente más información que los directorios. Sin embargo, estos últimos también han de construirse a partir de búsquedas o bien a partir de avisos dados por los creadores de páginas. 
Un buscador es una web en donde se muestran varias direcciones de páginas que contienen el tema que se está buscando. Sus orígenes se remontan al año de 1994, cuando una pareja de jóvenes decidieron crear una página en donde se ofreciera un directorio de sitios web que contuvieran información interesante y que pudiera ser de utilidad a sus compañeros de estudio. Es así como nació el primer buscador reconocido mundialmente: YAHOO!. Su éxito fue tan importante que en poco tiempo una empresa grande lo compró, convirtiéndolo en lo que es ahora y agregando otras aplicaciones.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario